
Connected Digital Home (CDh) ha sido una Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Sevilla que nació en 2010 con el objetivo de transferir el conocimiento generado a partir de las investigaciones y resultados obtenidos en un grupo de investigación de la Escuela de Arquitectura. Su campo de desarrollo se ha centrado en la Inteligencia Ambiental aplicada al Hogar Digital y al Diseño de Entornos Asistidos. Su visión ha estado dirigida a mejorar el confort, la seguridad y la accesibilidad de colectivos de personas con diversidad funcional o cognitiva, la tercera edad o enfermos crónicos. Sus principales servicios, centrados en las personas, han tenido como objetivo la integración arquitectónica de las tecnologías emergentes para hacer las ciudades y los edificios más eficientes, seguros y accesibles, mejorando la calidad de vida y experiencia de esos usuarios. Una emprendedora idea premiada en el IV Concurso de Iniciativas Empresariales de la Universidad de Sevilla.

Connected Digital Home (CDh) ha sido una empresa que ha buscado sinergias entre tecnologías, salud y arquitectura para su aplicación en ciudades y en la arquitectura residencial y dotacional con el fin de hacerlas más inteligentes y eficaces. Esta firma tiene como principal meta desarrollar e integrar los servicios y productos necesarios (domóticos, inmóticos, automatización…) para la implantación de los servicios que requieren las smart cities, el Hogar Digital y la Inteligencia Ambiental. En este sentido, ha desarrollado proyectos enfocados para dotar a los edificios y a las ciudades de una red multiservicios conectados que integran ocio, seguridad, comunicaciones y ahorro energético con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Una de sus principales líneas de negocio ha sido investigar las necesidades de accesibilidad e integración del entorno físico para personas mayores, enfermos crónicos, personas con diversidad funcional, física o cognitiva, aportando soluciones personalizadas e integrales de adaptación de sus lugares de residencia para que las personas con dificultades puedan mantener y desarrollar su autonomía personal, física e intelectual. Esta spin-off hace especial hincapié en que el problema no es la discapacidad sino el entorno, y éste siempre es susceptible de ser mejorado y adaptado gracias a la innovación. En este sentido, el valor diferencial que define a esta firma es su capacidad de ofrecer al usuario soluciones personalizadas a cada una de sus necesidades.
Productos relacionados con la Inteligencia Ambiental:
- Adaptación, automatización y control de espacios, edificios y viviendas a las necesidades de enfermos crónicos, tercera edad y personas con diversidad funcional, mediante la implantación, entre otros de sistemas, de videoconferencia personal; sistemas de control a distancia de pacientes crónicos; sistemas de control de movilidad por sensores y tejidos inteligentes; sistemas de monitorización con sensores y marcadores en los edificios; sistemas capaces de medir señales para el reconocimiento de alteraciones en el medio físico; sistemas para mapear patrones de movilidad para detección de caídas.
Productos relacionados con el Hogar Digital:
- Diseño y ejecución de instalaciones en edificios para la implantación de sistemas de domóticos e inmóticos; adaptación, automatización y control inteligente de edificios públicos y privados; sistemas de control de la seguridad (CCTV, alarmas de control de accesos); sistemas de mantenimiento del edificio con alarmas técnicas (supervisión y control de cuadros eléctricos y contadores); sistemas de optimización de los recursos energéticos (climatización, iluminación, estores y persianas, riego).
Productos relacionados con la Accesibilidad Universal:
- Adecuación funcional básica de una vivienda (adaptación de baños y cocinas); eliminación de barreras en edificios y ciudades (supresión de obstáculos, instalación de ascensores); proyectos de arquitectura asistencial (centros de día, residencias geriátricas, hospitales); guías de recursos accesibles.
Servicios relacionados con el Hogar Digital y la Inteligencia Ambiental:
- Consultoría y asesoramiento en materia de Hogar e Inteligencia Ambiental; diseño, desarrollo, distribución e instalación de tecnologías de soporte a la autonomía de personas con discapacidad (adaptaciones de viviendas, residencias geriátricas, centros de día, hospitales); mantenimiento de las mismas.
Servicios de Accesibilidad Universal:
- Auditorías de accesibilidad; consultoría tanto edificaciones de nueva planta como en reformas; redacción de proyectos e instalaciones; desarrollo y consolidación de estrategias para las smart cities; planes integrales de accesibilidad (para ayuntamientos y administraciones)
Connected Digital Home (CDh) ha desarrollado sus investigaciones en el área de las Nuevas Tecnologías aplicadas a los servicios sociales (especialmente a la dependencia), abordando estudios y experiencias piloto sobre las demandas y las necesidades de colectivos como tercera edad, enfermos crónicos, personas con diversidad funcional, física y cognitiva:
- Investigaciones con respecto a los cambios que se están produciendo en la pirámide poblacional como consecuencia del envejecimiento activo de la población y sus consecuencias en el modelo arquitectónico tanto residencial como sanitario-asistencial.
- Investigaciones para desarrollar las TIC que permitan monitorizar a pacientes desde su hogar, para reducir el número de desplazamientos e ingresos de estos a las consultas médicas de atención primaria, haciendo su entorno lo más cómodo y eficaz posible.