Scroll Top

Farola ‘La Verdadera’

Farola de exteriores para parques y jardines

1997

Las primeras farolas de gas del siglo XIX tenían una forma que era una analogía de elementos vegetales como los árboles. De igual forma esta farola está compuesta por un tronco formado por cuatro tubos de acero galvanizado, de directriz recta (prototipo I) o bien ondulada (prototipo II) con unas hojas que son los proyectores con luminarias led. De esta forma la farola ‘La Verdadera‘ propone una lectura más abstracta del origen de las farolas como elementos de mobiliario urbano.

El nombre de esta farola lo toma del edificio La Verdadera de Jaén. Una bonita construcción de arquitectura vernácula que en su planta baja alojaba una mercería de nombre «La Verdadera» y acabó dándole nombre a todo el edificio. Este edificio junto con el actual Colegio de Arquitectos y la Catedral de Jaén definían el medieval Callejón de la Mona, en el que estaba el famoso bar El Sanatorio.

Cuando se demolió el edificio de La Verdadera, el Colegio de Arquitectos de Jaén convocó un concurso para la ampliación de su sede. En ese concurso nació el diseño de esta farola y de ahí deriva su nombre.

Premios

  • 1995. PRIMER PREMIO en el IV Concurso de Mobiliario y Equipamiento Urbano del Colegio de Arquitectos de Jaén.

Publicaciones

LIBROS

  • 2000. Diseño (industrial) en Andalucía. Piezas de autor 1920-1999, Sevilla: Junta de Andalucía, 2000, p. 218

Títulos de registro OEPM como Diseño Industrial:
– Prototipo I n° 504.683-01
– Prototipo II (La Verdadera) n° 504.683-02
Fecha concesión: 16 de mayo de 2007

Registro y concesión OEPM

descargar PDF