Scroll Top

Acontecimientos

Arquitectura para el alzhéimer: entrevista con Raquel Aullón en El Abrigo

ALICANTE | 10 febrero 2025
Con esta entrevista a Santiago Quesada arranca la segunda temporada de El Abrigo, un podcast de arquitectura e interiorismo promovido por Gibeller Home Experience.

El grupo Healthy Architecture & City en el Parlamento de Andalucía

SEVILLA | 26 septiembre 2024
El grupo Healthy Architecture & City, representado por Santiago Quesada y María Lozano, ha estado presente en el acto institucional del Parlamento de Andalucía con motivo del Día Mundial del Alzheimer

DIARIO de SEVILLA destaca la labor investigadora del grupo Healthy Architecture & City

SEVILLA | 22 septiembre 2024
En su sección Palmas y Pitos el Diario de Sevilla destaca las labores que se están realizando en el grupo Healthy Architecture & City

Repercusión en medios de los resultados de los proyectos I+D+i DETER y ALZARQ

SEVILLA | 21 septiembre 2024
Dossier de prensa con noticias, reportajes y entrevistas que recogen los resultados de los proyectos de investigación DETER y ALZARQ

Cuatro ponencias seleccionadas en la I Bienal de Investigación en Arquitectura, BIAUS 2024

SEVILLA | 18 septiembre 2024
El grupo de investigación Healthy Architecture & City ha estado presente en la I Bienal de Investigación en Arquitectura de la Universidad de Sevilla BIAUS 2024

Formación en el Centro de Referencia Estatal de Atención a personas con alzhéimer

SALAMANCA | 17 septiembre 2024
Santiago Quesada y Pablo Valero imparten un Curso de Formación en el CREA Salamanca, como parte de los actos programados para el Día Mundial del Alzheimer

EN RED de CANAL SUR presenta el prototipo de vivienda inteligente diseñado por el grupo Healthy Architecture & City

SEVILLA | 30 abril 2024 | 20:30 pm
¿Puede la tecnología facilitar la vida diaria de las personas con deterioro cognitivo? La respuesta la encuentras en el programa EnRed de Canal Sur, que puedes ver aquí.

Arquitectura para la memoria en el programa TESIS de CANAL SUR

SEVILLA | 27 abril 2024 | 19:55 pm
El programa TESIS de Canal Sur ha emitido un reportaje sobre las investigaciones que el grupo Healthy Architecture & City desarrolla sobre Arquitectura y Memoria

Encuentro sobre arquitectura saludable y bienestar integral en Fundación ARQUIA

MADRID | 22 abril 2024
En la sede de la Fundación ARQUIA ha tenido lugar un encuentro entre los principales equipos nacionales que desarrollan trabajos sobre arquitectura saludable a la que ha sido invitado a participar Santiago Quesada

Premio a la mejor comunicación en el Congreso Internacional FORTMED 24

TIRANA | 20 abril 2024
La ponencia presentada en el Congreso Internacional Defensive Architecture of the Mediterranean Coast, FORTMED 2024 por Santiago Quesada ha obtenido el premio a la mejor comunicación

Impacto en medios de los resultados del #ProyectoSegura

SEVILLA | 15 abril 2024
Dossier de prensa con las principales noticias y reseñas de las investigaciones del embalse andalusí y presa del desfiladero del Ciervo (s. XII) y de los resultados del #ProyectoSegura

Embalse de Albuhera y presa Garganta del Ciervo en programa TESIS de CANAL SUR

SEVILLA | 13 abril 2024 | 19:55 pm
Este reportaje recoge las investigaciones realizadas en el #ProyectoSegura, centrándose en los hallazgos obtenidos durante los últimos tres años

La Casa de la Arquitectura incorpora en su catálogo la obra de Santiago Quesada

MADRID | 1 abril 2024
La obra de restauración del Palacio Abacial de Alcalá la Real (Jaén) del estudio Santiago Quesada Arquitectos asoc. ha sido incluida en el catálogo de arquitectura española ES_ARQ de La Casa de la Arquitectura, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

TECNOSOCIAL 2024

MÁLAGA  |  14 y 15 marzo 2024

Santiago Quesada y el grupo de investigación Healthy Architecture & City han presentado un prototipo de vivienda inteligente adaptada a las necesidades de personas con deterioro cognitivo

Cartografías del embalse andalusí de la Albuhera y la presa Garganta del Ciervo

SEVILLA | 29 enero 2024
Un equipo liderado por la Universidad de Sevilla y coordinado por Santiago Quesada ha cartografiado, caracterizado y datado esta infraestructura hidráulica medieval musulmana

Entrevistas en radio sobre la presa andalusí de la Garganta del Ciervo

SEVILLA | 7 febrero 2024 | 23:00 pm
Entrevista a Santiago Quesada en el programa El Observatorio sobre los hallazgos obtenidos en la investigación sobre el embalse de la Albuhera y la presa andalusíes de Garganta del Ciervo

Premio a la mejor publicación científica

SEVILLA | 11 octubre 2023
El artículo ‘Towards a Healthy Architecture: A New Paradigm in the Design and Construction of Buildings’, publicado en la revista internacional de alto impacto BUILDINGS ha obtenido premio a la mejor publicación científica del IUACC

Exposición #ProyectoSegura

LA PUERTA DE SEGURA (Jaén)
11 mayo – 15 junio 2023
Esta exposición nace con la vocación de ser itinerante por los diferentes municipios de la Sierra de Segura en la provincia de Jaén para mostrar la calidad del paisaje cultural de este territorio

Jornadas de estudios sobre la Sierra de Segura

LA PUERTA DE SEGURA (Jaén)
10 y 11 mayo 2023
La temática de las jornadas ha sido analizar la construcción del paisaje cultural en la Sierra de Segura por las arquitecturas andalusíes del siglo XII aún conservadas en ese territorio

Publicado el libro Torres, castillos e infraestructuras andalusíes en la Sierra de Segura

SEVILLA | 10 mayo 2023
Este libro presenta un sistema de estructuras medievales que articulan un territorio y construyen un paisaje. Un conjunto de restos, construidos en tapia durante el siglo XII en la Sierra de Segura (Jaén)

TECNOSOCIAL 2023

MÁLAGA | GUARO. 29, 30 y 31 marzo 2023
El grupo de investigación Healthy Architecture & City de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, junto con la Unidad de Salud Cerebral (CIMES) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga participan en este evento científico difundiendo los resultados de sus investigaciones

Entrevista en RADIO ANDALUCÍA INFORMACIÓN

SEVILLA | 13 febrero 2022 | 22:25 pm Tesoros Escondidos Andalucía atesora un patrimonio que no puedes perderte. Su arquitectura, pintura, escultura, sus restos arqueológicos, el legado histórico, su valor científico, los enclaves menos conocidos, su naturaleza y sus paisajes…

Segundas Jornadas Jahencianas

JAÉN | 19 y 20 noviembre 2021 | 17:00 pm
La segunda edición de las Jornadas Jahencianas, organizadas por el Diario VIVA JAÉN y la asociación Jaén Genuino, tiene como argumento ‘El cementerio de San Eufrasio, la muerte silenciada. Valores, estado y perspectivas‘

Un nuevo proyecto I+D+i

SEVILLA | 18 junio 2021
Investigadores del grupo de investigación Healthy Architecture & City liderados por el Santiago Quesada han obtenido financiación para desarrollar un nuevo proyecto de investigación dentro de la convocatoria competitiva de proyectos de I+D+i 2020

Coloquio estudiantes medicina

SEVILLA | 20 mayo 2021 | 19:00 pm.
Un nuevo paradigma en el diseño y construcción de edificios será expuesto por nvestigadores del grupo Healthy Architecture & City en un coloquio con estudiantes de medicina, miembros de la Asociación Sevillana de Estudiantes de Ciencias de la Salud (ASECS)

Decálogo Arquitectura Saludable

SEVILLA | 3 febrero 2020 | 12:30 pm Presentación del decálogo de Arquitectura Saludable, resultado de las últimas investigaciones y trabajos del grupo Healthy Architecture & City con los criterios esenciales a incorporar y realizar en construcciones y edificaciones como parte del nuevo paradigma que la sociedad

Publicado el libro El sistema de torres musulmanas en la Sierra de Segura

SEVILLA | 20 septiembre 2019
Este libro presenta un sistema de estructuras medievales que articulan un territorio y construyen un paisaje. Un conjunto de restos, construidos en tapia durante el siglo XII en la Sierra de Segura (Jaén)

Archilectures

MILÁN | 31 mayo 2019 | 12:30 pm
Dentro del ciclo ARCHILECTURES del Politécnico de Milán Santiago Quesada ha impartido la conferencia: Imitación y experiencia en el proyecto arquitectónico contemporáneo: el paisaje como modelo, en la que mantiene que el proceso de proyecto arquitectónico nunca es autónomo…

Exposición #ProyectoSegura

SEVILLA |  24 septiembre – 18 octubre 2018 |. La arquitectura de la defensa como articulación del territorio y elaboración del paisaje: Las torres almohades de la Sierra de Segura. Esta exposición muestra cómo un conjunto de estructuras, construidas aparentemente con un fin defensivo, articulan un territorio y construyen un paisaje…

Día Mundial del Alzheimer 2017

SEVILLA | 21 septiembre 2017
Proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI), todos los 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. El grupo Healthy Architecture & City de la E.T.S.Arquitectura de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la línea de investigación de Neurociencia Básica y Aplicada

Colloquia Doctoralia

MILÁN | 18 septiembre 2017 | 9:30 am Presentación, debate y evaluación de tesis doctoral en Politécnico de Milán. Tesis doctorales presentadas y defendidas en la jornada: Museo e/è territorio. Il museo diffuso come dispositivo di infraestrutturazione culturale dei luoghi. Il caso della litoranea libica. Alessandro Raffa Undergrowth Urbanism…

Presentación del grupo HAC

SEVILLA | 24 febrero 2017 | 12:30 am. Presentación grupo de investigación Healthy Architecture & City. En el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla tendrá lugar la presentación pública del grupo de investigación Healthy Architecture & City (TEP-965)

Presentación línea investigación

SALAMANCA | 2 junio 2016 | 12:30 am. Presentación línea de investigación ‘Proyectar para ausencia de memoria’ El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias del IMSERSO ha acogido el 2 de junio de 2016, el IV Simposio Internacional…

Dia Internacional de la Mujer

MÁLAGA  |  5 marzo 2015
Con motivo del décimo aniversario de la E.T.S. Arquitectura de Málaga, tendrá lugar una jornada sobre la arquitectura española a través de la obra de arquitectas de prestigio internacional como: Ángela García de Paredes, Carme Pinós y Blanca Lleó

Helio Piñón: SOM y yo

MÁLAGA | 26 febrero 2015
A diferencia de los proyectos pre-modernos de ascendencia clasicista, hoy en día no existe ningún sistema de verificación del proceso de proyecto, lo que hace indispensable desarrollar la capacidad de reconocimiento de la forma…

Javier Maderuelo: El pensamiento paisajero

MÁLAGA  |  5 marzo 2015
Con motivo del décimo aniversario de la ETSA de Málaga y dentro del ciclo ‘La construcción de pensamiento en la última década’, Javier Maderuelo impartirá la conferencia «El pensamiento paisajero»

Arquitectura en formación

MÁLAGA | 11 noviembre 2014 – 9 enero 2015
La Escuela de Arquitectura de Málaga continúa con las actividades conmemorativas por su 10º aniversario con la exposición ‘2005-2015 Arquitectura en formación’, que muestra trabajos y proyectos de los estudiantes de la eAM’

Vicente Verdú: Cómo acabar de una vez por todas con la cultura

MÁLAGA  |  11 diciembre 2014
‘Cómo acabar de una vez por todas con la cultura’, este es el título de la conferencia que impartirá Vicente Verdú dentro del ciclo ‘La construcción del pensamiento en la última década’ organizado por la…

Oscar Tusquets: Perplejidades tras cincuenta años de profesión

MÁLAGA  |  27 noviembre 2014
Hay quien dice que leer a Tusquets es como salir a cenar con él. Pudimos comprobar que es cierto. Es una persona divertida. amena, inteligente, nada aburrida y sobre todo amable, digna de ser amada.

Javier Gomá: Una conversación

MÁLAGA  |  30 octubre 2014
En la conversación, con la cortesía de la claridad, disertamos sobre la amistad y el amor, sobre cómo ‘philia’ y ‘eros’, deseo y admiración, se pueden unir para unir para otorgar a la pasión amorosa, breve y fugaz, el tiempo que pertenece al largo desarrollo de la amistad.

La construcción del pensamiento

MÁLAGA | 30 octubre 2014 | 19:30 pm Rectorado de la Universidad de Málaga. Ir a la web »»» En el marco de las actividades programadas con ocasión del 10º aniversario de la E. T. S. Arquitectura de Málaga, comienza el Ciclo de Conferencias denominado.” La construcción de pensamiento…

Muestra arquitectura malagueña

MÁLAGA | 6 octubre – 11 noviembre 2014 | 12:30 pm Exposición Cartografía de los últimos 10 años de la arquitectura malagueña. Con motivo de la SEMANA DE LA ARQUITECTURA, y en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la E. T. S. Arquitectura de Málaga, se han organizado…

10º aniversario eAM’ Málaga

MÁLAGA | 29 septiembre 2014 | 11:30 am
Presentación de los actos, actividades y acontecimientos programados con motivo del décimo aniversario de la creación de la Escuela de Arquitectura de Málaga, eAM’

VIII Congreso Docomomo Ibérico

MÁLAGA  |  27 – 29 noviembre 2013. La arquitectura del Movimiento Moderno y la Educación. La ETSA de Málaga y la Fundación DOCOMOMO Ibérico han organizado con la coordinación y dirección de Santiago Quesada, el VIII congreso dedicado en esta edición a la arquitectura y la educación en el Movimiento Moderno